Ir al contenido principal

El siglo de las Luces (Infograma)


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Modelo de comentario de el Soneto XXIX (La belleza) de Francesco Petrarca

TEXTO XXIX La belleza ¿Dónde cogió el Amor o de qué vena el oro fino de su trenza hermosa? ¿En qué espinas halló la tierna rosa del rostro, o en qué prados la azucena? ¿Dónde las blancas perlas, con que enfrena la voz suave, honesta y amorosa? ¿Dónde la frente bella y espaciosa, más que el primer albor pura y serena? ¿De cuál esfera en la celeste cumbre eligió el dulce canto, que destila al pecho ansioso regalada calma? Y ¿de qué sol tomó la ardiente lumbre de aquellos ojos, que la paz tranquila para siempre arrojaron de mi alma? Co mentario de texto Introducción Francesco Petrarca (20 de julio, 1304- 19 de julio 1374). Es destacable su doble vertiente (absolutamente indisolubles en la época) de poeta y humanista. Su poesía influyó en autores como Garcilaso de la Vega en España y William Shakespeare en Inglaterra, bajo el sobrenombre genérico de petrarquismo.               Su obra principal y a la q...

Modelo de comentario de un fragmento de Antígona

MODELO  DE COMENTARIO de Antígona. Esquema: 1. Contextualización del texto en la obra total del autor, movimiento literario, periodo histórico, estética… 2. Análisis y estructura del contenido: - Tema principal y secundarios del fragmento, y su relación con otros de la obra a la que pertenece. - Estructura del contenido, con referencia a la temática en cada parte. 3. Expresión: género, subgénero, recursos estilísticos… 4. Valoración crítica (cierre o conclusión). CREONTE Y, así y todo, ¿te atreviste a pasar por encima de la ley? ANTÍGONA. No era Zeus quien me la había decretado, ni la Justicia, compañera de los dioses subterráneos; no son de ese tipo las leyes que a los humanos dictan. No creía yo que tus decretos tuvieran tanta fuerza como para permitir que solo un hombre pueda saltar por encima de las leyes no escritas, inmutables, de los dioses: su vigencia no es de hoy ni de ayer, sino de siempre, y nadie sabe cuándo fue que aparecieron. No iba ...

Modelo de comentario de un fragmento de Robinson Crusoe

MODELO DE COMENTARIO DE UN FRAGMENTO DE ROBINSON CRUSOE , DE DANIEL DEFOE Esquema: Contextualización del texto en la obra total del autor (incluye un resumen de la obra y otro del fragmento, así como la localización del fragmento en el texto), movimiento literario, periodo histórico, estética… Análisis y estructura del contenido: - Tema principal y secundarios del fragmento, y su relación con otros de la obra a la que pertenece. - Estructura del contenido, con referencia a la temática en cada parte. Expresión: género, subgénero, recursos estilísticos… Valoración crítica (cierre o conclusión). Encontrándome a salvo en la orilla, elevé los ojos al cielo y le di gracias a Dios por salvarme la vida en una situación que, minutos antes, parecía totalmente desesperada. Creo que es imposible expresar cabalmente, el éxtasis y la conmoción que siente el alma cuando ha sido salvada, diría yo, de la mismísima tumba. En aquel momento comprendí la c...